Son
las principales dinámicas de trabajo en Quark. Se desarrollan
de un modo lúdico, dinámico y activo; de modo que la experiencia
sea muy grata y se genere en éste un entusiasmo por la ciencia.
Tales
actividades tienen como actores centrales a los participantes junto
a experimentos que les permiten conocer interesantes principios científicos,
y entender su vinculo y utilidad en nuestras vidas.
El
grupo cuenta con un menú de más de 250 actividades
diferentes de ciencia recreativa (abarcando temas de Matemáticas,
Física, Química y Biología). Esto se ha logrado
aprovechando los vínculos de trabajo con otros grupos de divulgación,
la labor de investigación de los integrantes de Quark y la creación
de modelos propios.
Los
talleres del grupo de desarrollan en varios frentes:
Club
Infantil de la Ciencia
Todos los sábados, de 12:00 a 14:hrs. En el Museo de Ciencias
de la Universidad Autónoma de Zacatecas, se trabaja con un grupo
de más de 50 niños y jóvenes de 5 a 15 años.
De acuerdo a un programa se desarrollan actividades de ciencia y tecnología
a lo largo de todo el año.
El trabajo de Quark en el Club ha permitido que este se convierta en
un grupo de fuerzas básicas de la ciencia y la misma divulgación.
Varios jóvenes que en algún momento pasaron por el Club
actualmente estudian en carreras de perfil científico-tecnológico,
y actualmente hay 5 integrantes de Quark que fueron parte del Club.
Escuelas
Al menos una vez por mes el grupo trabaja con escuelas, desarrollando
de una a dos horas de talleres por grupo. En la mayoría de los
casos, previamente se eligen las actividades con el docente; logrando
que los talleres resulten pertinentes con los temas vistos en clase.
Eventos Especiales
Año con año, el Grupo desarrolla actividades en diversos
eventos como el Congreso Nacional de Física, la Semana Nacional
de Ciencia y Tecnología, el Encuentro Juvenil de Ciencia y el
Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia.
Así
mismo, el grupo ha iniciado una ambiciosa campaña de divulgación
en los municipios del estado.
Talleres con Causa
Se trata de una modalidad nueva, iniciada en 2007. El Grupo lleva a cabo actividades de divulgación para recaudar fondos para la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños Con Cáncer.
La primer escuela en participar de esta modalidad fue el Colegio Margil. Se contempla mantener el trabajo con otras instituciones educativas. |